• Acerca de mí

PedroAlbOrtega

~ Un poco de reflexión

PedroAlbOrtega

Archivos mensuales: octubre 2013

Retos para el socialismo democrático del siglo XXI

31 Jueves Oct 2013

Posted by pedroalbortega in Desafección política, Europa, Participación ciudadana, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Democracia, Retos, Siglo XXI, Socialismo

En períodos difíciles como los actuales es fácil perder la orientación política, por ello una de las cosas más importantes es no perder de vista el norte y tener claro el rumbo a seguir para afrontar los problemas que las nuevas realidades sociales nos están demandando y seguir construyendo la sociedad democrática del siglo XXI que queremos.
20131031 Retos para el socialismo democrático del siglo XXI Nuestra Secretaria General provincial, Teresa Jiménez, encargó hace un par de años a Gregorio Cámara que coordinara a un equipo de personas que con un perfil de valía y sobrada experiencia, elaboraran un documento que sirviera de base para armar ideológicamente al partido en la provincia de Granada.

Con el título de “Retos para el socialismo democrático del siglo XXI“, la Fundación Alfonso Perales presenta un conjunto de 10 ponencias que son fruto del debate mantenido el último año por 15 personas destacadas de la sociedad granadina sobre el papel del socialismo democrático ante las cuestiones más relevantes del momento actual como son el desarrollo sostenible y el modelo productivo, la igualdad de oportunidades y las clases medias, comportamientos electorales de las clases medias, integración de la inmigración en la política, el 15m, el sistema educativo, el capitalismo o la interpretación constitucional de la economía y la articulación federal del país.

20131031 Retos para el socialismo democrático del siglo XXI

En el acto de presentación, en el que además de Teresa Jiménez y Gregorio Cámara participaron Carmen Calvo, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Alfonso Perales, y Mario Jiménez, vicesecretario general del PSOE de Andalucía, se hicieron numerosas reflexiones sobre la situación actual, algunas de ellas no recogidas en el libro.

Una de ellas, y que me llamó especialmente la atención, es la del papel de Europa en la socialdemocracia. Y es que, ciertamente, la sociedad en general percibe la Unión Europea como un poder extremadamente lejano y cuyas decisiones son incambiables, como se puede desprender de la baja participación que ha habido en los últimos comicios europeos.

El poder económico está depositado en la institución europea, y está más que claro que para poder desarrollar cualquier política a nivel nacional, ésta tiene que estar dotada de los suficientes recursos económicos, estando los gobiernos supeditados a las obligaciones impuestas desde el Parlamento Europeo.

Tenemos, por tanto, un reto de cara a las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar en 7 meses, y donde Granada, Andalucía, España y toda Europa se juegan la posibilidad de que el poder económico y el futuro del euro tengan un carácter social y no destruyan el estado del bienestar.

Por ello, creo que es de vital importancia dar a conocer al PES (Partido Socialista Europeo), del que es miembro el PSOE en España, a la vez que todas y todos tenemos que concienciarnos que Europa está más cerca de lo que parece y que otras políticas son posibles.

Pongamos freno al liberalismo europeo y digamos un NO alto y claro a Merkel votando en las próximas elecciones europeas a opciones socialistas europeas.

Antes de terminar, os dejo el enlace del libro:

  • Retos para el socialismo democrático del siglo XXI

El #tasazodesebas o cómo subir los impuestos de recogida y tratamiento de basura en la provincia de Granada

06 Domingo Oct 2013

Posted by pedroalbortega in Diputación de Granada, Impuestos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

basura, diputación, impuestos, tasa

Hace unas semanas llegó una carta a mi buzón de la Diputación de Granada. Era la primera vez que recibía una carta de Diputación en mi domicilio. Algo malo, pensé. ¿Me habría colado sin querer por alguna calle con las cámaras de Telesfora? es lo primero que pasó por mi cabeza. Una carta de Diputación provincial solo podría tener su origen en algún tipo de multa.

2013-10-03 Consejo Distrito Norte

Abro la carta rápidamente, y me encuentro con una tasa para el tratamiento de residuos sólidos de Diputación. Mi reacción al principio fue la de “se han equivocado”, puesto que estos impuestos ya los pagaba a través de Emasagra, la empresa municipal que factura los servicios de recogida y tratamiento de basura.

Investigando un poco en las redes sociales, me encuentro con que es una nueva tasa que se ha inventado Diputación para centralizar el tratamiento de residuos sólidos en toda la provincia. y lo hacen así, sin avisar y sin decir nada. Sin que tengamos tiempo a reaccionar o siquiera a hacernos el cuerpo a esta nueva tasa.

Hacerlo sin avisar, sin explicar nada es hacerlo con alevosía. Como imagino, mi cabreo sería compartido con el de mucha gente, y es por eso que unos días después recibí en casa un folleto con una carta a modo informativo. “10 claves para entender” que nos la han colado bien colada. Me hizo gracia que la primera carta explicativa que recibo de Diputación en mi domicilio no viniera firmada por Sebastian Pérez, Presidente de la Diputación de Granada. El señor Pérez no se quiere mojar en nada de todo esto, vaya a verse manchada su imagen.

2013-10-03 Consejo Distrito Norte

Según el folleto que ellos mismos han enviado, el Ayuntamiento de Granada debería haber rebajado de las facturas de Emasagra la parte concerniente al tratamiento de basura, en la misma cuantía en la que hemos de pagar a Diputación. Pero lo cierto es que en mi último recibo esta bajada es de apenas 0,16 céntimos, que no compensan de ninguna de las maneras los casi 7 euros que tengo que pagar por este semestre. Y el año que viene, multiplica por dos, 14 euros que se embolsará Diputación por un concepto que también (digan lo que digan) está cobrando el Ayuntamiento de Granada. Un negocio redondo.

Por otro lado, me entero que han enviado los recibos con el 100% de la cuota, sin descontar las bonificaciones que se han contemplado, obligando a los que las tengan a pasarse por las oficinas de Diputación para acreditarlo. Seguro que esperan que muchos no vayan a hacerlo o se les pase por simple desconocimiento. Puro juego sucio.

Es el caso de edificaciones de menos de 20 metros cuadrados, en ruina o deshabitados, que no pagan, pero que deben acreditarlo documentalmente. Pensionistas y jubilados pagan la mitad, pero igualmente, deben personarse en Diputación y demostrarlo.

Esta centralización de servicios huele mucho a una preparación para la Ley de Reforma Local, el nuevo sistema organizativo que para las diputaciones quiere Rajoy y su gobierno. Sólo nos falta contar los días para que Diputación de Granada saque a concurso público la explotación de este servicio y lo privatice cediéndolo a una gran empresa.

De momento ahí tengo el recibo, pensándome qué hago con él. Si lo pago, si no lo pago, si lo domicilio, si lo reclamo… De momento lo que sí tengo claro es que dejaré mi firma donde ya las están recogiendo (en el Distrito Zaidín por ejemplo).

Tengo hasta el 20 de noviembre para pagarlo. Veremos qué pasa.

Entradas recientes

  • Retos para el socialismo democrático del siglo XXI
  • El #tasazodesebas o cómo subir los impuestos de recogida y tratamiento de basura en la provincia de Granada
  • Opacidad fracasada y el debate de la transparencia
  • #9m #HuelgaGeneralEducativa
  • Un repaso por el Distrito Norte

Archivos

  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013

Categorías

  • Albayda
  • Andalucía
  • Beiro
  • Desafección política
  • Diputación de Granada
  • Educación
  • Europa
  • Gobierno abierto
  • Granada
  • Grupo Municipal Socialista
  • Igualdad
  • Impuestos
  • JMD
  • Joaquina Eguaras
  • Mujer
  • Norte
  • Participación ciudadana
  • Política
  • Transparencia

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Twitter

  • Biden sworn in as president, calls on Americans to 'end this uncivil war' of political division @NBCNews… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 📹 @_PepeEntrena ⤵️ ➡️ En un año tremendamente complicado por los efectos de la pandemia, el Gobierno se ha centrado en la… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 🟥 @_PepeEntrena destaca que el Gobierno de @sanchezcastejon haya simultaneado la acción urgente de la pandemia con aspecto… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 📹 Proponemos en el @Congreso_Es la creación de un reglamento que dé respuesta a las necesidades de los 133 municipios de m… 2 weeks ago
  • RT @_PepeEntrena: La Diputación Provincial de Granada CUMPLE con sus proveedores, con un periodo medio de pago de 15,93 días. En estos tiem… 2 weeks ago
Follow @PedroAlbOrtega

Fotos de Flickr

2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres
Más fotos

Nube de categorías

Albayda Andalucía Beiro Desafección política Diputación de Granada Educación Europa Gobierno abierto Granada Grupo Municipal Socialista Igualdad Impuestos JMD Joaquina Eguaras Mujer Norte Participación ciudadana Política Transparencia

Nube de etiquetas

#9m #huelgageneraleducativa abandono Acción acerado actas Albayda Andalucía autobuses Azul basura Beiro Chana crisis Democracia desafección política diputación Distrito educación empleo europa Gobierno Abierto Granada Grupo de trabajo Grupo Municipal Socialista huelga Igualdad impuestos JMD Joaquina Eguaras Junta macropolítica medianas micropolítica Mujer Municipal Norte opacidad Participación participación ciudadana Policía política Portal Retos Seguridad Siglo XXI Socialismo solares tasa transparencia Web Zona zona azul

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.