• Acerca de mí

PedroAlbOrtega

~ Un poco de reflexión

PedroAlbOrtega

Archivos de etiqueta: solares

Un repaso por el Distrito Norte

01 Miércoles May 2013

Posted by pedroalbortega in Granada, Grupo Municipal Socialista, Norte, Participación ciudadana, Política

≈ Deja un comentario

Etiquetas

abandono, autobuses, empleo, macropolítica, medianas, micropolítica, participación ciudadana, solares, zona azul

Es cierto que en el complejo momento en el que estamos parece que la macropolítica ocupa todo nuestro centro de atención; no es para menos con 6,2 millones de paradas y parados en España. Pero bien es cierto también que de vez en cuando debemos echar un vistazo a la política en la ciudad, en el distrito o en el barrio: la micropolítica es la forma más cercana de cambiar las cosas. Y ese es el motivo de este post, un repaso al Distrito Norte.

En las últimas semanas han empezado a pintarnos el distrito de azul. Aunque pueda parecer una campaña publicitaria del Partido Popular, lo que han hecho es imponer la zona azul quitando todos los aparcamientos alrededor de los principales edificios administrativos que hay en el distrito para convertirlos en zona recaudatoria. Todo ello, con la justificación de problemas de aparcamiento que nunca han existido en el barrio, que cuenta con plazas de borde de sobra a las que se suman los aparcamientos gratuitos de varios grandes centros comerciales que hay en la zona. Quien haya pasado en el horario del ORA por el distrito, habrá encontrado toda la zona azul vacía, ya que nadie la usa. Para poner este color recaudatorio en las calles, el equipo de PPTorres ha contado con la connivencia de la Asociación de Vecinos. No hace falta más que hablar un poco con las vecinas y vecinos de la zona y se podrá comprobar el descontento con la medida e incluso el miedo de que se amplíe a más calles. Y de las medianas que se han instalado en algunas calles mejor no hablamos, que algunos coches en el distrito lucen horrorosos arañazos por el escaso radio de giro que se ha dejado.

Y es en este momento cuando me pregunto si las asociaciones de vecinos representan a las vecinas y vecinos… ¿cuenta esta y otras decisiones realmente con el respaldo ciudadano? Es entonces cuando descubrimos que la participación ciudadana en el distrito es prácticamente inexistente. El Ayuntamiento de Granada a través de sus Juntas Municipales de Distrito únicamente reconoce como intermediarias las Asociaciones vecinales, y creo que es de sobra conocida la escasa participación vecinal en ellas. Quizás haya que buscar otro modelo de participación ciudadana o revitalizar el existente modificando los reglamentos de las Juntas Municipales de Distrito para que se conviertan en órganos consultivos reales y de esta manera las asociaciones vecinales no sean simples inspectores de mantenimiento y poco más.

Hace unos días hablaba también del abandono que sufrían las zonas de expansión del distrito, pero es que en las zonas consolidadas también existen solares olvidados que fueron cedidos a distintos organismos en épocas de bonanza y que ni están vallados ni tienen un mantenimiento adecuado. Haría falta un plan municipal para garantizar que los propietarios de estos solares, sean quienes sean, los mantengan en condiciones aceptables de salubridad. No es permisible que existan estas zonas de suciedad donde anidan ratas, insectos y otros animales que incomodan la vida en los barrios.

Amén de las plazas y parques. Este año se han saltado la poda de muchos árboles, tanto que han tenido que acometer algunas de emergencia en los últimos días porque las ramas entraban ya en las casas de la gente. Si hablamos de los parques infantiles, veremos un abandono y deterioro, que cada mucho tiempo se cubren los daños con un poco de tierra dejando debajo los cristales y demás objetos peligrosos. Incluso, hay columpios rotos con agujeros donde algún menor ha metido los dedos y ha habido sucesos desagradables.

En el tema de movilidad me falta por mencionar la eliminación de líneas de autobuses, como el 20 descafeinado que han puesto y que no tiene la utilidad que el trazado originario tenía, y lo que más me preocupa es que dentro de un año tendremos un nuevo plano de líneas de autobuses, que generará menos líneas, menos paradas, menos frecuencias… para un distrito tan amplio y falto de servicios que depende mucho del transporte público para poder acceder a ellos por la ciudad.

Y no quiero terminar sin mencionar al plan municipal por el empleo presentado por el Grupo Municipal Socialista, que ha demostrado con una treintena de propuestas, que es posible presentar medidas para generar empleo desde el municipio.

La micropolítica es importante, y su objetivo es hacernos la vida más fácil a las ciudadanas y ciudadanos.

Albayda, un barrio olvidado

16 Martes Abr 2013

Posted by pedroalbortega in Albayda, Granada, Grupo Municipal Socialista

≈ 1 comentario

Etiquetas

abandono, acerado, Albayda, Grupo Municipal Socialista, solares

Como muchos sabréis, Albayda es una de las zonas en expansión de la ciudad. Este barrio, que está creciendo mucho últimamente, comienza a dotarse poco a poco de las infraestructuras básicas que otros barrios ya tienen consolidadas. Así, este curso comenzó a funcionar el nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria, Elena Martín Vivaldi, y se espera que para este año abra el nuevo Centro de Salud Albayda-Barrio de la Cruz.

Como decía, está creciendo mucho últimamente. Se han entregado varios bloques en los últimos meses y se habla ya que son unas 13.000 vecinas y vecinos los que viven en este barrio. Esto está generando que, debido a planes parciales que no están ejecutados al completo o que aún no están ni para empezar a ser ejecutados, haya vecinas y vecinos que no tengan en su calle siquiera una acera por la que pasar, que no existan aparcamientos para sus vehículos teniendo que aparcarlos en uno de los carriles con el peligro que ello conlleva.

 

Por otro lado, existen cantidad de solares que son reservas para el futuro equipamiento, que al no estar protegidos ni vallados, son un auténtico riesgo y ponen en peligro la salubridad en la zona. Además, con las últimas lluvias están creciendo muchísimo los matorrales, y si no se toman medidas pronto, volveremos a tener los mismos problemas que años anteriores, donde los bomberos han tenido que sofocar más de uno y de dos incendios.

El Ayuntamiento de Granada poco o nada hace por el barrio, más que cambiarlo de distrito a su antojo y sin consultar a las asociaciones que aquí trabajan, privatizar la piscina que se construyó con el Plan E de Zapatero o instalar algún que otro semáforo que incomoda la circulación como el de la calle Calicasas.

El Grupo Municipal Socialista se ha hecho eco del tema, ha visitado el barrio y denunciado la situación. Como el propio Paco Cuenca, portavoz del grupo, ha dicho, “todos los granadinos pagamos los mismos impuestos independientemente de la zona en que vivamos, por lo tanto, los vecinos de estas zonas de expansión tienen el mismo derecho a tener prestaciones municipales que los que viven en el centro“.

Por mi parte, creo que no hay más que añadir.

Entradas recientes

  • Retos para el socialismo democrático del siglo XXI
  • El #tasazodesebas o cómo subir los impuestos de recogida y tratamiento de basura en la provincia de Granada
  • Opacidad fracasada y el debate de la transparencia
  • #9m #HuelgaGeneralEducativa
  • Un repaso por el Distrito Norte

Archivos

  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013

Categorías

  • Albayda
  • Andalucía
  • Beiro
  • Desafección política
  • Diputación de Granada
  • Educación
  • Europa
  • Gobierno abierto
  • Granada
  • Grupo Municipal Socialista
  • Igualdad
  • Impuestos
  • JMD
  • Joaquina Eguaras
  • Mujer
  • Norte
  • Participación ciudadana
  • Política
  • Transparencia

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Twitter

  • Biden sworn in as president, calls on Americans to 'end this uncivil war' of political division @NBCNews… twitter.com/i/web/status/1… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 📹 @_PepeEntrena ⤵️ ➡️ En un año tremendamente complicado por los efectos de la pandemia, el Gobierno se ha centrado en la… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 🟥 @_PepeEntrena destaca que el Gobierno de @sanchezcastejon haya simultaneado la acción urgente de la pandemia con aspecto… 1 week ago
  • RT @PsoeGranada: 📹 Proponemos en el @Congreso_Es la creación de un reglamento que dé respuesta a las necesidades de los 133 municipios de m… 2 weeks ago
  • RT @_PepeEntrena: La Diputación Provincial de Granada CUMPLE con sus proveedores, con un periodo medio de pago de 15,93 días. En estos tiem… 2 weeks ago
Follow @PedroAlbOrtega

Fotos de Flickr

2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres2013-11-25 Día contra la violencia hacia las mujeres
Más fotos

Nube de categorías

Albayda Andalucía Beiro Desafección política Diputación de Granada Educación Europa Gobierno abierto Granada Grupo Municipal Socialista Igualdad Impuestos JMD Joaquina Eguaras Mujer Norte Participación ciudadana Política Transparencia

Nube de etiquetas

#9m #huelgageneraleducativa abandono Acción acerado actas Albayda Andalucía autobuses Azul basura Beiro Chana crisis Democracia desafección política diputación Distrito educación empleo europa Gobierno Abierto Granada Grupo de trabajo Grupo Municipal Socialista huelga Igualdad impuestos JMD Joaquina Eguaras Junta macropolítica medianas micropolítica Mujer Municipal Norte opacidad Participación participación ciudadana Policía política Portal Retos Seguridad Siglo XXI Socialismo solares tasa transparencia Web Zona zona azul

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.